top of page
network-connections-technology-background.jpg

La
Seguridad
Tradicional
Ha Fracasado.

Se necesita una Seguridad con Visión Multidominio.

En un mundo de amenazas convergentes, la protección en silos es una ilusión. Las crisis de hoy no respetan fronteras. Se necesita una nueva arquitectura de defensa.

¿Por Qué Fracasan las Estrategias Actuales?

Vivimos en un Mundo BANI: Frágil, Ansioso, No Lineal e Incomprensible.
Las organizaciones y naciones siguen operando con manuales obsoletos. Trazan líneas claras entre la seguridad física (guardias, cámaras), la ciberseguridad (firewalls, antivirus) y la seguridad cognitiva (reputación, desinformación). Pero nuestros adversarios no ven esas líneas.

Un atacante puede usar un dron (físico) para hackear una red Wi-Fi (cibernético) y robar datos para una campaña de extorsión (cognitivo).

Silos Físicos

3d-rendering-cryptocurency-distribution.jpg
html-css-collage-concept-with-hacker.jpg

Un ataque de ransomware (cibernético) no solo encripta datos; paraliza operaciones (físico) y destruye la confianza del cliente (cognitivo).

Silos Cibernéticos

Una campaña de desinformación (cognitivo) puede causar pánico que lleva a la violencia (físico) y a la sobrecarga de redes (cibernético).

Silos Cognitivos

3d-render-techno-background-with-male-figure-coding-design.jpg
person-working-html-computer.jpg

La respuesta estratégica a un mundo convergente.

La Seguridad con Visión Multidominio (MDO) no es un producto, es un paradigma. Es la doctrina estratégica que integra la protección de todos los dominios —físico, cibernético y cognitivo— bajo un mando unificado y una inteligencia compartida. Es pasar de la defensa reactiva a la resiliencia proactiva.

La Visión: Seguridad Multidominio (MDO)

Dominio Físico Protección de activos, personas, infraestructura y logística.

Dominio Cibernético Seguridad de la información, redes, sistemas OT/IT y huella digital.

Dominio Cognitivo Gestión de la percepción, desinformación, reputación y moral.

Seguridad con Visión Multidominio

La integración estratégica de todos los dominios para crear una resiliencia unificada y una capacidad de respuesta sinérgica.

La Solución: El SGS-MDO
Del concepto a la acción: El Sistema de Gestión de Seguridad Multidominio.
Una visión estratégica no sirve de nada sin un plan de implementación pragmático. El SGS-MDO (detallado en el Volumen II) es la respuesta. Es un "paranorma" —un sistema de gestión auditable y escalable inspirado en estándares probados como ISO 9001 y BASC— diseñado para implementar la Visión MDO en cualquier organización.

standard-quality-control-concept-m.jpg

1. Planificar
2. Hacer
3. Verificar
4. Actuar

01

El primer paso es romper los silos de información. Esta fase implica un análisis de riesgos convergentes. No solo preguntamos "¿Cuál es nuestro riesgo cibernético?", sino "¿Cómo puede un riesgo cibernético habilitar un riesgo físico y ser explotado por una campaña cognitiva?". Se definen el contexto de la organización, el liderazgo y la política de seguridad MDO.

02

Aquí se ejecutan los planes. Se implementan controles MDO, que son sinérgicos por diseño. Por ejemplo, la formación en concienciación (cognitivo) se vincula directamente a los protocolos de acceso físico (físico) y a la higiene digital (cibernético). Se trata de crear un "sistema inmunológico" organizacional unificado, no barreras aisladas.

03

La medición del desempeño ya no es aislada (ej. "firewalls bloqueados"). Se implementan auditorías internas MDO y "Red Teaming" convergente que simula amenazas del mundo real en todos los dominios simultáneamente. La revisión por la dirección evalúa la resiliencia integral, no el rendimiento de un departamento.

04

Basado en la verificación, el sistema se auto-corrige. Se gestionan las no conformidades y se implementan acciones correctivas de forma holística. Una debilidad detectada en una auditoría física puede requerir una acción correctiva en la formación cognitiva y en la política de TI, asegurando que la organización evolucione más rápido que la amenaza.

Las Obras Fundamentales
El "Porqué" y el "Cómo" de la Seguridad Multidominio.
Estos dos volúmenes sinérgicos proporcionan el marco intelectual y la guía práctica para adoptar la Seguridad con Visión Multidominio. Uno define el paradigma; el otro proporciona el manual de implementación.

standard-quality-control-concept-m.jpg
Mockuo_V01_01.png
Mockuo_V02_01.png

El "Porqué" • El Tratado Conceptual

Volumen I: Seguridad con Visión MDO

Un tratado que deconstruye las nociones tradicionales de seguridad y argumenta la necesidad imperativa de un enfoque integral en un mundo de amenazas convergentes. Define el nuevo paradigma.

Dirigido a: Líderes, estrategas, académicos, funcionarios públicos y ciudadanos de mente abierta.

El "Cómo" • El Manual Pragmático

Volumen II: Manual Técnico SGS-MDO

La guía de implementación práctica. Este manual técnico detalla el Sistema de Gestión de Seguridad Multidominio (SGS-MDO) paso a paso, un "paranorma" auditable para la implementación en el mundo real.

Dirigido a: C-Level (CEO, COO, CISO, CSO), Directores de Riesgo, Gerentes de Seguridad y Equipos de Implementación.

Franz.png

"En el ajedrez estratégico de la seguridad moderna, la pieza que no ves es la que te da jaque mate. Mi trabajo es enseñar a las organizaciones a ver todo el tablero."

Franz Toledo Carrión es el autor de "Seguridad con Visión Multidominio, Volumen I.", que ha dedicado su carrera a operar en los entornos más complejos y de mayor presión del mundo.

Con una profunda experiencia en liderazgo, gestión de riesgos y operaciones de seguridad nacional, Franz ha dominado el arte de la toma de decisiones en crisis. Su enfoque único no se queda en la teoría militar; se centra en transferir habilidades de alto valor al mundo corporativo y gubernamental.

Él cierra la brecha entre la doctrina estratégica y la ejecución del mundo real, ayudando a los líderes a navegar la incertidumbre, anticipar amenazas convergentes y construir organizaciones verdaderamente resilientes. Es el autor de las obras fundacionales sobre la Seguridad con Visión Multidominio.

Eduardo.png

"En el ajedrez estratégico de la seguridad moderna, la pieza que no ves es la que te da jaque mate. Mi trabajo es enseñar a las organizaciones a ver todo el tablero."

Mario Eduardo González Pazmiño es un ingeniero y consultor especializado en gestión, calidad y productividad, con amplia experiencia en la mejora continua de procesos organizacionales. Mejor egresado de la Maestría en Ingeniería Industrial, Calidad y Productividad por la EPN, cuenta con certificaciones Six Sigma Green Belt (UDLA) y Master Black Belt (Tecnológico de Monterrey).

Coautor del Manual Técnico para la Implementación del SGS-MDO, Volumen II, ha liderado proyectos de implementación y auditoría bajo estándares internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y BASC, colaborando con más de 100 organizaciones.

Reconocido por su capacidad para traducir conceptos estratégicos en sistemas aplicables al ámbito empresarial, Mario es un referente en la integración del enfoque multidominio con la excelencia operativa.

.

Hub de Contenidos MDO
Análisis, Estrategia y Liderazgo de Opinión.
Este es el centro de nuestro liderazgo de opinión y el activo digital más importante a largo plazo. Aquí encontrará análisis pragmáticos sobre el panorama de amenazas convergentes, estudios de caso y estrategias accionables para construir resiliencia.

Análisis

Estudio de Caso: El Ataque al Puerto Logístico

Cómo un ataque de ransomware (cibernético) se combinó con un sabotaje físico y una campaña de desinformación (cognitivo) para...

Leer más →

Análisis

Los 3 Errores al Implementar un "Red Team"

¿Por qué su "Red Team" falla? Porque probablemente solo están probando un dominio. Aprenda a implementar un "Red...

Leer más →

Análisis

El CISO como Estratega Multidominio

El rol del CISO debe evolucionar. De ser un guardián técnico a un estratega de riesgo empresarial que entiende la interconexión de...

Leer más →

Conviértase en un Líder de Opinión

Reciba análisis estratégicos directamente en su bandeja de entrada. Únase a la lista de correo de líderes que entienden el nuevo paradigma de la seguridad.

people-taking-part-business-event.jpg

Inicie la Conversación

Estamos disponibles para colaborar con organizaciones que buscan transformar su postura de seguridad, implementar el SGS-MDO o llevar un mensaje estratégico a su equipo de liderazgo.

Consultoría • Conferencias • Alianzas Estratégicas

bottom of page